Páginas

martes, 26 de febrero de 2013

Las 17 normativas de turismo rural, apartamentos y cámping serán homogeneizadas



En dicha reunión se trató también sobre la homogeneización de la normativa en materia de clasificación de alojamientos rurales, hoteleros y campings.Durante el encuentro, al que asistieron representantes de las 17 comunidades, se acordó crear un grupo de trabajo específico para resolver la cuestión de los apartamentos turísticos, que estará formada por representantes de los gobiernos autonómicos de Aragón, La Rioja, Andalucía y Canarias.
Según informa el Govern de Baleares, "se ha creado un grupo de trabajo para estudiar y liderar la búsqueda de  soluciones a la problemática derivada de la comercialización turística irregular de viviendas".
En la misma línea, el director general de Turespaña, Manuel Butler, recordó desde Pamplona que "existe una importante dispersión normativa de las Comunidades Autónomas que impide establecer criterios uniformes sobre lo que se considera turismo rural". Ver Turespaña ayudará al turismo rural a venderse mejor en el extranjero.
Según explica Elena Allué, directora general de Turismo de Aragón,  “nuestra Comunidad considera que la utilización del distintivo de las estrellas puede generar confusión en los clientes habituados a su utilización en el ámbito hotelero y por lo tanto considero más acorde, para las viviendas de turismo rural, la clasificación utilizando el distintivo de espigas”.Durante el encuentro, al que asistieron representantes de las 17 comunidades, se acordó crear un grupo de trabajo específico para resolver la cuestión de los apartamentos turísticos, que estará formada por representantes de los gobiernos autonómicos de Aragón, La Rioja, Andalucía y Canarias.
Según informa el Govern de Baleares, "se ha creado un grupo de trabajo para estudiar y liderar la búsqueda de  soluciones a la problemática derivada de la comercialización turística irregular de viviendas".
En dicha reunión se trató también sobre la homogeneización de la normativa en materia de clasificación de alojamientos rurales, hoteleros y campings.
En la misma línea, el director general de Turespaña, Manuel Butler, recordó desde Pamplona que "existe una importante dispersión normativa de las Comunidades Autónomas que impide establecer criterios uniformes sobre lo que se considera turismo rural". Ver Turespaña ayudará al turismo rural a venderse mejor en el extranjero.
Según explica Elena Allué, directora general de Turismo de Aragón,  “nuestra Comunidad considera que la utilización del distintivo de las estrellas puede generar confusión en los clientes habituados a su utilización en el ámbito hotelero y por lo tanto considero más acorde, para las viviendas de turismo rural, la clasificación utilizando el distintivo de espigas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario