En 2011 llegaron a estas regiones 50,1 millones de turistas, lo que
supone el 88,4% del total, según un estudio del Banco Público de
Indicadores Ambientales (BPIA), dependiente del Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Estas cifras arrojan una
media de 6.365 viajeros por kilómetro de costa, frente a los 5.861 del
año anterior, lo que implica un aumento del 8,6% en relación con 2010.
Cinco grandes potencias turísticas
El 83,4% del Turismo Receptivo se ha dirigido a cinco Comunidades
consideradas como principales potencias, por este orden: Cataluña,
Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana. En cifras
relativas, es también Cataluña la que mayor nivel de turistas por
kilómetro de costa registra (19.696), experimentando un crecimiento del
4,6%.
La segunda posición es para la Comunidad Valenciana con 10.393
viajeros internacionales por kilómetro de costa, lo que implica un
avance del 7,2%. Le siguen Andalucía con 8.344 turistas, un 6% más;
Baleares con 7.072, un 9,7% más; y Canarias con 6.436, un 18% más. Las
únicas regiones que pierden visitantes por kilómetro de costa son Murcia
y Galicia, con variaciones negativas del 4,5% y del 0,6%,
respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario