Páginas

martes, 19 de febrero de 2013

El turismo ruso crecerá un 30% en España en 2013 La llegada de turistas rusos se ha duplicado en sólo dos años


El número de turistas de Rusia que viajan a España se ha duplicado en los dos últimos años y las previsiones apuntan a que el crecimiento se mantendrá en 2013. El director de la Oficina Española de Turismo en MoscúFélix de Paz, explica en esta entrevista las claves del mercado emisor ruso para el nuevo año.
¿Cómo se ha cerrado el ejercicio 2012?
El año 2012 finaliza con un récord histórico en el número de turistas rusos que supera holgadamente la cifra de un millón. Ello supone que en solo dos años (periodo 2010-2012) se ha duplicado el número de turistas rusos hacia España. España se coloca entre los tres principales destinos turísticos para el turista ruso, siendo el primer destino entre los países que exigen visado.
¿Qué previsiones económicas presenta el mercado ruso?
La economía rusa sigue dando muestras de fortaleza. El PIB crecerá en el entorno del 3,7% en 2012, y las estimaciones apuntan a una cifra similar para 2013.
¿Y cómo influirá esa fortaleza económica sobre el turismo emisor de Rusia?
El mercado emisor ruso sigue repuntando con fuerza en lo que a los viajes fuera de fronteras se refiere. Según el Servicio Federal de Estadísticas de la Federación Rusa, en 2012 cerca de 20 millones de rusos han viajado al extranjero por motivo vacacional o de negocios, frente a unos 18,3 millones en 2011. Ello va en la senda del crecimiento medio del mercado de viajes situado en el 12% interanual acumulado durante los últimos cinco años.
Félix de Paz, director de la Oficina Española de Turismo en Moscú.
Félix de Paz, director de la Oficina Española de Turismo en Moscú.
Más concretamente para España, ¿qué previsiones hay?
Los indicadores de demanda disponibles apuntan a crecimientos del 25-30% en el número de turistas rusos que visitarán España durante 2013.
Según las estimaciones de ATOR (la asociación de turoperadores de Rusia) España podría, grosso modo, experimentar un crecimiento cercano al 35% durante el año 2013. El tipo de cambio euro-dólar jugará, sin duda, un papel importante al respecto en caso de un encarecimiento de los viajes a los destinos de la zona euro.
¿Cómo se están posicionando los turoperadores rusos?
De manera individualizada, los principales turoperadores rusos mantienen una apuesta inequívoca por España, cuya percepción de marca turística se consolida entre la clase media del país. En Rusia, la renta per cápita se sitúa ya por encima de los 25.000$. Igualmente mejora el posicionamiento global del destino en lo referente a sus principales atributos como consecuencia del intensivo trabajo de branding que se viene realizando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario