Páginas

domingo, 24 de febrero de 2013

La proliferación de guías turísticos sin cualificación perjudica la marca España



La Asociación Profesional de Guías de Turismo de Madrid (APIT) destaca que los guías turísticos pueden ser "guardianes del Patrimonio, contribuyendo a asegurar que sea transmitido intacto a generaciones futuras".
Según explica APIT, este colectivo "no solo sufre la crisis económica y de valores que afecta a la sociedad española, sino los efectos de una drástica reforma legislativa acometida por el Gobierno de la Comunidad de Madrid en diciembre del año 2009".
A su juicio, la reforma sanciona un "absoluto desinterés" por su labor profesional y su función como intérpretes del Patrimonio Cultural y Natural de la región.
"Duele ver como decenas de autodenominados 'guías', sin cualificación alguna y algunos de ellos al margen del cumplimiento de sus obligaciones fiscales, pululan por las calles, monumentos y museos pretendiendo ejercer una profesión que exige mucho más que la memorización de unas fechas o el relato cronológico de datos sacados de la Wikipedia", lamentó APIT.
No obstante, matizó que "como Quijotes contra molinos" los Guías de Turismo profesionales seguirán "luchando para que se reconozca la injusticia que se ha cometido" y se modifique con la mayor brevedad parte del articulado de la Ley 8/2009 de la CAM ya que "la protección de los derechos de los consumidores/visitantes, la unidad de mercado, la protección del patrimonio y el afianzamiento de la marca España así lo aconsejan".

No hay comentarios:

Publicar un comentario