Páginas

viernes, 15 de marzo de 2013

Las Fallas se sienten

 La fiesta internacional más popular de Valencia ya se está viviendo por las calles de la ciudad. Después de que el pasado fin de semana se celebrara la 'Crida', que congregó a más de 75.000 personas para dar la bienvenida a Las Fallas de 2013, desde mañana la ciudad vibrará con la primera 'Mascletà'.
   Cada día, a las dos de la tarde, miles de personas se concentrarán en la Plaza del Ayuntamiento para disfrutar del mayor espectáculo pirotécnico. A ritmo de las tracas, se vive un auténtico concierto de pólvora en tan solo seis o siete minutos, digno de ver.

LA FIESTA GRANDE.

   Será del 15 al 19 de marzo cuando el ambiente fallero alcance su máximo esplendor con fuegos artificiales cada madrugada, calles iluminadas y cabalgatas que dotan a la ciudad de color y animación.
   Más de 700 monumentos falleros o 'ninots' tomarán las calles sucumbidos por la música, la pólvora y los eventos pirotécnicos.
   Hasta el día de la 'Plantà' se encontrarán expuestos al público para que éste elija el que más le guste. Una vez llegado el momento de la clausura, el 'ninot' que más votos obtenga quedará indultado y será el único que no arda la noche del 19, junto con el infantil. Ambos podrán visitarse posteriormente en el Museo Fallero.
   Es la noche del 15 en el que se lleva a cabo la 'Plantà', el instante en el que la falla queda completamente acabada y lista para ser visitada, con todos sus 'ninots' y detalles.
   El acto más emotivo de la fiesta tiene lugar entre los días 17 y 18. Es el momento en el que se lleva a cabo la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, la patrona del reino de Valencia. Desde las 16 horas, todas las falleras mayores y sus comisiones desfilan para entregar ramos de flores con los que se decora el manto de la Virgen, un catafalco de madera de 15 metro de altura.
   La noche del 19 el fuego se convierte en el protagonista. A las 22 horas dará comienzo la 'Cremà' de los monumentos infantiles. Dos horas más tarde, le llegará el turno a los excelsos monumentos que flamearán por toda la ciudad hasta verse reducidos a cenizas.
   El final de la fiesta lo marca la 'Cremà' del monumento municipal en la Plaza del Ayuntamiento, a la 1 de la madrugada. La última falla de la ciudad se quema una hora más tarde como muestra de solemnidad.
   Es entonces cuando dan comienzo las fallas del año siguiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario