La delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, y la directora general de Comercio de la Consejería de Turismo y Comercio, María del Carmen Cantero, han asistido este sábado en el municipio a la inauguración de esta infraestructura junto con el alcalde, Leocadio Marín, el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Juan Antonio Sáez, y el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, entre otras autoridades.
El nuevo recinto, ubicado en el entorno del Conjunto Monumental declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, dispone de dos plantas destinadas a la realización de eventos, ferias, congresos y exposiciones, y contará con capacidad para recibir a 650 personas. La instalación completa la oferta de la provincia, que tiene como referencias principales el Palacio de Congresos de la capital y el Centro de Congresos de Úbeda.

Del mismo modo, ha destacado los parabienes de este segmento turístico desde el punto de vista cualitativo, ya que el viajero de negocios y congresos "constituye una tipología muy apreciada para los destinos, porque además de ayudar a reducir la estacionalidad, presenta unos niveles de gasto medio muy superiores a la media".
Por último, la delegada ha puesto el acento en que la nueva infraestructura es el fruto, "una vez más", de la colaboración entre administraciones. "Juntos para un mismo fin, como es afianzar y consolidar nuevas fórmulas de promoción y desarrollo turístico del municipio baezano", ha sentenciado.
Por su parte, la directora general de Comercio de la Consejería de Turismo y Comercio ha subrayado que los recintos congresuales deben contribuir al desarrollo económico de las ciudades y su entorno, por lo que ha considerado necesario potenciar la relación entre turismo y comercio. También ha apostado por la colaboración entre el sector y las administraciones, destacando el apoyo institucional que se realiza para impulsar estas infraestructuras e incidiendo en la calidad de la oferta de la comunidad.
Cantero ha indicado que el Gobierno andaluz está realizando "una apuesta importante por la promoción y dinamización de este sector, mediante actuaciones que permitan una mejora en la comercialización y competitividad, así como a través de la modernización y construcción de las infraestructuras congresuales y feriales, buscando siempre el equilibrio territorial de estos equipamientos".
En este sentido, ha avanzado que ya se han iniciado los trabajos para la elaboración del nuevo Plan Director de Ferias y Congresos, como instrumento de planificación dinámico y consensuado con el sector, cuya finalidad "es conocer la situación actual de esta actividad en Andalucía, y promover actuaciones para mejorar su posicionamiento en el ámbito nacional e internacional", según ha precisado.
Según indica la Junta en una nota, el turismo de congresos es un segmento estratégico para el destino Andalucía, ya que cuenta con un efecto desestacionalizador sobre la actividad y el cliente al que se dirige dispone de una capacidad de gasto superior a la media. La región recibe anualmente cerca de 1,4 millones de viajeros de reuniones, que generan en torno a 680 millones de euros en ingresos.
Además, este tipo de viajeros realiza un mayor gasto medio diario, alrededor de 180 euros, superior al realizado por la media del total de turistas que recibe el destino, que se sitúa en torno a 60 euros. En cuanto al perfil del cliente, se suelen alojar en hoteles, especialmente de cuatro estrellas, y realizan actividades relacionadas con el turismo cultural, las compras y la gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario